Usuario Contraseña
Registrarse   |   Olvidó su contraseña?   |   Ayuda
 
   
Notas | Musculación
Notas de Musculación: < anterior | siguiente >
Fitness Online - Entrená con un medicine ball

Después de cada sesión de entrenamiento de peso

Entrená con un medicine ball

Además de las clásicas mancuernas, bandas elásticas o barras, existen otros instrumentos que están cobrando importancia para entrenar el cuerpo, entre ellos, los balones medicinales o medicine ball

El balón medicinal tiene múltiples usos y aplicaciones: puede agregar la parte lúdica al entrenamiento, puede usarse para competir en deportes o bien, como un objeto más para lanzar mientras se ejercita la potencia. Créditos: T.Gossett (Flickr)
Foto 1 de 1

Todos los deportistas pueden beneficiarse de los movimientos similares a los de su deporte que son fáciles de hacer con la ayuda del balón medicinal. Entrenar con un medicine ball aumentará tu nivel de equilibrio, y te enseñará expresión y coordinación de la fuerza en entornos inestables, más parecidos al campo de juego. Los balones medicinales pueden usarse para ganar fuerza, tonificar o desarrollar potencia, es decir, fuerza y velocidad al mismo tiempo.

 

Los balones medicinales pueden ser de diferentes tamaños, pero en caso de no encontrar en tiendas deportivas, puede reemplazarse por una pelota de basquet, por ejemplo.

 

Una de las utilidades básicas del balón medicinal es producir contracciones pliométricas, es decir, estiramientos- acortamientos al tomar el impulso primero para lanzar el balón y luego, efectuar el movimiento contrario para concretar el lanzamiento.

 

Éste tipo de movimientos son los que se realizan en atletismo, por ejemplo, o en deportes, como el bateo de béisbol o el golpe de golf. De esta forma, ganamos fuerza, flexibilidad y tono muscular por la contracción generada al lanzar la pelota.

 

Pases de pecho a dos manos 

Estos ejercicios básicos son excelentes para muchos deportes como el béisbol o el basket. Como tu objetivo es la potencia haz 2 series de entre 6 y 8 repeticiones. Con el cuerpo bien plantado debes lanzar la pelota hacia adelante utilizando los brazos y el pecho. 

 

Lanzamientos por encima de la cabeza

Aguanta el balón por encima y detrás de la cabeza. Lánzala hacia adelante y ligeramente hacia arriba. Haz 2 series de entre 6 y 8 repeticiones. Con estos lanzamientos notarás una gran mejoría en tu técnica de fútbol o de basket.        

Lanzamientos laterales y oblicuos 

Empieza con el balón a la altura de las caderas, balancéalo alrededor de tu cuerpo con los brazos extendidos y suéltalo a la altura de la cintura o del pecho. Recíbelo de la misma forma. Haz 2 series de entre 6 y 8 repeticiones.

 

A su vez, podemos utilizar el balón medicinal para ejercitarnos a modo de juego. Por ejemplo, al hacer abdominales, podemos tomar el balón desde atrás de la cabeza y elevando el torso lo lanzamos al compañero de adelante, de manera de realizar abdominales en cadena.

 

Asimismo, podemos realizar lumbares, en posición horizontal (de cúbito ventral) y levantar el tronco junto al balón con las manos para lanzarlo al compañero de adelante.

 

El balón medicinal tiene múltiples usos y aplicaciones: puede agregar la parte lúdica al entrenamiento, puede usarse para competir en deportes o bien, como un objeto más para lanzar mientras se ejercita la potencia.

 

Incorpora el trabajo con medicine ball después de cada sesión de entrenamiento de peso. Tus músculos estarán calientes y listos para la acción.  

 


Por Gabriela Gottau para FitnessOnline.com.ar

Revisado por Fede Delpiano (personal trainer)


 

15.05.2012  |   19:34

La información contenida en este sitio sólo tiene fines educativos e informativos y no intenta reemplazar el consejo o tratamiento médico. Antes de iniciar un programa de salud se debe consultar a un profesional. Leer el articulo completo

Enviar comentario
Para dejar un comentario es necesario estar registrado a FITNESSONLINE.com.ar
Registrate sin cargo desde aquí o si ya estás registrado has click aquí
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Entrenamiento con sacos de arena | 24.05.2012  |  15:38
Plan nutricional para desarrollo muscular | 03.02.2009  |  13:02
Circuit training | 16.01.2009  |  10:14
¡No te excedas con las proteínas! | 14.01.2009  |  9:23
Aumentar tipografía
Reducir tipografía
Agregar a Mis Artículos
Imprimir
Mis artículos guardados
Notas más populares

Noticias | Agenda | Lanzamientos | Fitness | Musculación | Nutrición | Salud | Tendencias | Profesional | Corredores | Everlast Boxing Workout
Quienes Somos | Política de Privacidad | Términos y condiciones de uso | Contacto | Mapa del sitio | Sitios recomendados