En este sentido, dormir es una actividad restauradora y por ello, es fundamental para recuperarse adecuadamente tras un esfuerzo y poder enfrentar con éxito futuros ejercicios, entrenamientos o competencias.
Se ha comprobado que dormir adecuadamente no sólo alivia el estrés y mejora la salud de cualquier persona, sino que las horas de sueño cumplen un papel especial en la vida de los deportistas, ya que constituyen uno de los principales factores que alteran el rendimiento físico y el desempeño deportivo.
Para todo esto existen pruebas fisiológicas que fundamentan la importancia de dormir correctamente. Por ejemplo, se demostró que los incrementos de la presión arterial que sufren muchos deportistas previo a la competencia, pueden controlarse con un sueño reparador, lo cual mejora la circulación sanguínea y con ésta, la oxigenación de los tejidos, un aspecto clave para reducir el desarrollo de fatiga precoz.
Además, un sueño reparador reduce la frecuencia cardíaca y esto se traduce en un menor desgaste y esfuerzo para el corazón, lo cual favorece significativamente el rendimiento físico durante el esfuerzo.
Por otro lado, las pruebas realizadas en laboratorio han revelado que los niveles de urea disminuyen en sangre tras dormir adecuadamente, esto significa que el desgaste físico es menor y que la recuperación se ve facilitada porque se evita la destrucción de fibras musculares y se alivia el estrés propio de cualquier deportista.
Asimismo, los análisis muestran que los niveles de glucemia son muy bajos cuando no se duerme lo suficiente, mientras que cuando la calidad y la cantidad de las horas de sueño mejoran, se incrementan los niveles de glucosa en sangre y así, la resistencia al esfuerzo aumenta, al mismo tiempo que se optimiza el desempeño deportivo.
Para que todos los factores que influyen en el rendimiento deportivo queden totalmente controlados, no olvides que dormir bien también es importante y que, además de la alimentación, el descanso y la rutina de entrenamiento, es necesario dormir un mínimo de 8 horas y hasta 10 si fuera posible para potenciar tus habilidades en el momento de acción física.
Por Gabriela Gottau para FitnessOnline.com.ar